ESCABECHINA A ORILLAS DEL GUADALQUIVIR por Rick de las Casas

En los últimos 100 años de historia universal se han dado 3 acontecimientos realmente devastadores: la subida al poder de Hitler, el desastre nuclear de Chernobyl y el emparejamiento inicial aleatorio en Scrabble ideado por Maria de Arcos.

Y es que cuesta recordar una escabechina similar en un torneo. Bastaba ver el pareo de la primera ronda para intuir que algo gordo tenía que ocurrir: Lozano-Puente, Álvarez-Montes o Noguer-Baynat, así de entrada.

Un plus de emoción e interés como pocas veces se ha visto anteriormente en la competición.

Solo había que ver a dos jugadores top como Miguel Rivera y Álvaro enfrentandose a muerte en tercera ronda con cero victorias en sus casilleros.

Un desconocido Lozano no salió de las últimas mesas en todo el torneo. Carlos Puente y Noguer salvaban los muebles a última hora, al contrario que Arantxa, que se vino abajo en las últimas rondas.

María, multiplicandose cual Doctor Octopus hiperactivo, parecía tener 7 brazos y 5 piernas para organizar, correr, cantar rondas y hasta repartir bombones de Ferrero Rocher por las mesa. Era humanamente imposible que además de dejarse la piel y las neuronas organizandolo todo, hiciera un buen torneo.

Por otro lado, Marian Marchena, Kaloni y Pablo Bach (nuestro salvador de intoxicaciones alimentarias) alternaban buenas partidas con tropiezos y pese a hacer un buen papel, no terminaban de enganchar con los de arriba, al igual que José Luis Rodríguez, que se quedó con la miel del cuarto puesto en los labios.

Montes, perdido como un Cowboy en la Medianoche, y Rick,que se peleaba con sus atriles, tampoco hicieron buen torneo. Tan solo Álvaro salvó, muy a última hora, la honrilla de los Azeuxis. Todo lo contrario que La Didáctica Atriles, copando la zona noble de la clasificación.

Antonio Álvarez,que rara vez salió de mesa 1 pese al gran papel de Lázaro y Baynat, que completaron el podium, fue el gran dominador del campeonato y el justo ganador final.

Merecido sub 1800 para Kaloni, sub 1900 para Johnny Pulido, y premio Azeuxis para Rick.

Próximas citas: 1-2 de marzo, abierto de Castellón. 22-23 de marzo: abierto de Fuengirola.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.