ENTREVISTA A DIEGO LATTUF

Si alguien piensa que Diego Lattuf es un jugador con futuro, lo es; pero es que además es un jugador con presente: dos top 8 (masters) consecutivos, arrollador en duplicadas, campeón del Regional Andino y consolidándose en los mundiales. ¡¡Chevere!!. Juega en el Club de San Antonio de los Altos, donde esta perpetuada la saga Lattuf y además como buen jugador venezolano la estrategia en los tableros es lo más importante. Buenos maestros tiene.

¿Cuándo empezaste a jugar y cómo te entró el espíritu competitivo?

Empecé a jugar hace ya unos 6 años, pero el juego lo conozco desde que tengo memoria y desde pequeño el espíritu competitivo me lo han fomentado para este tipo de actividades desde la sana competencia.

¿Cuáles son tus virtudes y defectos en los tableros? Creo que una de mis principales virtudes es la concentración en seguir adelante, pero muchas veces tengo menor vocabulario que mis rivales y eso llega a complicar algunas partidas.

Esta temporada no te bajas de podio ni en clásicas ni duplicadas, y ya no hablamos de la pasada temporada llena de títulos. Este año puede ser el del asalto al número uno, al Nacional, al Mundial…. ¿cual es el principal objetivo?

El principal objetivo es seguir creciendo, competir a nivel nacional por los puestos más altos y aunque el mundial sea abierto ganarme el representar a Venezuela en lo más alto posible y de ser posible en el camino algunos títulos estarían realmente bien…

Como jugador has vivido experiencias internacionales amén de la competición venezolana. ¿podrías hacer un balance de los jugadores que más te han sorprendido y a quienes destacarías en las diferentes facetas del juego?

Bueno si hablamos de Venezuela, hay un altísimo nivel de juego, por lo que ningún torneo, ni siquiera una partida es fácil, jugadores que te sorprenden como los últimos años de Alejandro Terenzani que ha demostrado un nivel de élite increíble, el cálculo de un jugador como Airan ante cada situación, con calma con lo que necesite pensar y tomando las mejores decisiones posibles pero los mejores aspectos del juego los aprendí de Javier Lattuf mi papá, una partida de 200 puntos de ventaja no está ganada y una con 200 abajo no se da por perdida hasta que se acabe, realmente haber crecido en el scrabble con estos jugadores me ha llevado a este nivel que espero que siga subiendo.

Eres muy completo e incluso más ducho en duplicadas, por ello, de amplio vocabulario, y un jugador todo terreno, dosis que facilitan obtener buenos resultados. Pero a la hora de evaluar el índice de importancia en el  juego.  ¿en qué tanto por ciento distribuirías el azar, estrategia, vocabulario y psicología en el separable y cuál te motiva más?

Si hablamos de porcentajes, yo creo que el juego tiene una gran parte estratégica digamos un 50%, un 30% de vocabulario, en mi opinión la psicología frente al tablero influye más de lo que la mayoría cree, aproximadamente un 15% y el azar a veces cambia una partida pero no la mayoría, que en verdad se definen por estrategia y planteamiento del juego, por eso solo un 5% (que aún encuentro un poco alto)

  Caracteres hay tantos como rivales, pero  ¿Cuáles son las actitudes que más te gusta encontrar de tus rivales?

A mi me gusta encontrarme rivales que tienen las mismas ganas de ganar que yo, que les gusta el juego y la competencia, con los que puedo discutir la partida al finalizar y ver los mejores caminos.

Jugar con tablero  abierto, cerrado, partida estratégica, … ¿qué tipo de juego se te hace más cómodo o más incómodo?

Por lo general como ya dije, el vocabulario no es mi punto más fuerte contra los jugadores más experimentados, por eso una partida cerrada me es de mucha ayuda, que le tome tiempo pensar sus jugadas a mi rival ya que suelo jugar bastante rápido y que no tenga facilidad por poner scrabbles.

¿Qué le ha aportado el scrabble y la comunidad de jugadores a tu vida?

El scrabble es un gran ejercicio para la mente en cualquier época de la vida, creo que te ayuda a la capacidad de aprendizaje y razonamiento en otras áreas, eso sin incluir lo que te puede aportar al vocabulario.

Presente y futuro.

GRANDE

7 comentarios en “ENTREVISTA A DIEGO LATTUF

  1. Me encantó la entrevista. Que gran ejemplo para los niños y jóvenes que empiezan en este deporte de la mente. Saludos cordiales desde leon,gto. México.

  2. Además de ser buenos jugadores (me refiero al clan Latuff) son excelentes caballeros! Felicitaciones!

  3. Muy linda entrevista, comparto su vision. Va ir lejos. Tuve la suerte de jugar con el creo que en Panamá. Es una familia muy agradable.

  4. Me encantó la entrevista. A Dieguito lo conocí de niño, aún no jugaba competitivamente, pero la sangre no es agua y Javier (su papá) es de los mejores en nuestro país. Que orgullo esta generación de relevo que se está levantando tan o más apasionados que quienes ya tenemos más años en estas lides. Muchos éxitos Diego. Presente y Futuro por un buen rato!

  5. Felicidades Diego! Que bonito es verte crecer, un abrazo a ti y a toda tu familia! Se les quiere mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.